top of page
Poster de taller Gráfico minimal (Tu historia) (5).jpg

Clínica de obra

Proceso creativo y producción de piezas de arte 

Un espacio diseñado para acompañar y fortalecer el desarrollo artístico a través de la revisión crítica, el análisis conceptual y la exploración de materialidades. A lo largo de cuatro módulos, los participantes recibirán herramientas teóricas y prácticas para consolidar una narrativa visual sólida, afinar su lenguaje artístico y potenciar el impacto de su obra. Además, contarán con sesiones de retroalimentación con profesionales del arte, curaduría y diseño, creando un entorno de aprendizaje y diálogo que impulse la proyección de sus proyectos a nivel local e internacional.​

 

Dirigido:

Este taller está dirigido a artistas emergentes y en proceso de consolidación, estudiantes de arte y creadores autodidactas que buscan fortalecer la coherencia conceptual y técnica de sus obras. También es ideal para personas con proyectos artísticos en desarrollo que desean afinar su lenguaje visual y narrativo, estructurar mejor su proceso creativo y recibir retroalimentación crítica para potenciar el discurso y la materialidad de su trabajo.

Habilidades buscadas:

​​Construcción de una narrativa visual sólida para fortalecer el discurso artístico. Análisis crítico y autocrítico de la propia obra y la de otros. Coherencia conceptual y técnica en la producción artística. Selección adecuada de materiales y medios en función del mensaje y la intención de la obra. Capacidad de argumentación y defensa del trabajo artístico en contextos expositivos y curatoriales. Estrategias para la revisión y evolución del proceso creativo, desde la idea hasta la materialización.

MÓDULOS

Módulo I - Miércoles 1 de Abril

Exploración de las bases de una obra sólida

intención, contexto y discurso. Se analizarán referencias artísticas y estrategias para desarrollar un lenguaje visual propio.

Duración: 2 horas

 

Módulo II - Miércoles 08 de Abril

Materialidad y Coherencia Técnica

Selección de materiales y técnicas en función del concepto. Se discutirán las decisiones formales y su impacto en la comunicación de la obra, fomentando la experimentación y el uso consciente de los recursos.

Duración: 2 horas

 

Módulo III - Miércoles 22 de Abril

Revisión Crítica y Argumentación del Trabajo Artístico

Ejercicios de análisis y retroalimentación entre participantes. Se abordarán estrategias para presentar y defender una obra en espacios expositivos, académicos o curatoriales.

Duración: 2 horas

 

Módulo IV - Miércoles 29 de Abril

Estrategias para la Producción y Desarrollo de Proyectos

Planificación del proceso creativo desde la idea hasta la materialización. Se trabajará en la evolución de las obras a partir de los aprendizajes del taller, con énfasis en la consolidación de un proyecto artístico personal.

Duración: 2 horas

*Esta clínica contará con la participación especial de curadores, diseñadores y artistas profesionales en el Módulo III, ofreciendo un espacio de acompañamiento y retroalimentación. En esta sesión, los participantes tendrán la oportunidad de presentar y compartir sus proyectos, ampliando su alcance a nivel local e internacional.

Horario: 18:00 a 20:00 Guatemala 

Costo: Q700.00 l $80.00

Métodos de pago

Cuenta monetaria Banco Industrial: 3330039268

https://paypal.me/mayarijuracan1

Western Union/ Rosario Mayari Juracán /

Talleres

Este proyecto busca proponer talleres de tiempos cortos que pueda proporcionarte herramientas artísticas, curatoriales y de diseño que tengan como principal objetivo generar proyectos de autogestiones colectivas y resistencias.

FqoQhKeWYAEDhaW.png
F4ondb_XYAA63Nk.jpg
Flyer-Producción-Artística2.png
WhatsApp Image 2024-04-03 at 11_edited.j

Autogestión de proyectos culturales /Abril 19 2023
Pasado

Introducción a la curaduría
Septiembre 5 2023
pasado

Producción artística 
Febrero 2024
pasado

Historia del arte feminista 

Mayo 2024

Pasado

© 2021 by Maya Juracán Activista & Curadora

bottom of page